Es el Registro Nacional de Maquinarias Agrícola, Industrial y de Construcción Autopropulsada. Acá se recopila toda la data de la situación legal, propiedad y características de la maquinaria industrial, construcción y agrícola autopropulsada.
Índice de contenidos
¿Cómo consultar el RNMA?
El Registro Nacional de Maquinarias Agrícola, Industrial y de Construcción Autopropulsada es un registro que forma parte del RUNT. Para consultar el RNMA debes consultar el RUNT por placa o por cédula.
¿Quiénes deben inscribirse?
Vehículos automotores de maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Permitir la expedición de guías de movilización o tránsito de la maquinaria clasificable en las diferentes subpartidas.
- Gestión de trámites con respecto a las validaciones de información (incluyendo la expedición de la guía de movilidad).
- Expedición de especies venales (tarjeta de registro) asociadas a los trámites autorizados.
- Recopilar la data de los equipos existentes en el país para hacer estadísticas.
- Ofrecer información veraz en lo que respecta a las validaciones con otros organismos de tránsito.
¿Con qué registros interactúa el RNMA?
- Registro Nacional de Licencias de Tránsito
- Registro Nacional de Personas Naturales y/o Jurídicas
- Registro Nacional de Seguros
- Registro Nacional de Infracciones de tránsito y Transporte
- Registro Nacional de Accidentes de Tránsito
¿Cuáles son los trámites que se pueden realizar?
- Cambio de propietario (traspaso)
- Registro inicial
- Inscripción de prenda
- Modificación de acreedor prendario
- Levantamiento de prenda
- Cancelación de registro
- Traslado de registro
- Duplicado de tarjeta de registro
- Radicación de registro
- Re matricula
- Cambio de motor
- Regrabación de motor – serie
- Registro por importación temporal
- Expedición de Guía de Movilización o Tránsito Maquinaria
- Renovación tarjeta de registro con importación temporal
- Certificado de tradición
¿Qué actores proveen información al Registro Nacional de Maquinarias Agrícola, Industrial y de Construcción Autopropulsada?
- Fiscalía General de la Nación
- Ministerio de Transporte
- Dirección de Impuestos y Aduanas – DIAN
- Aseguradoras
- Organismos de Tránsito
- Entidades recaudadoras
- Registraduría Nacional del Estado Civil
- Empresas importadoras
- Empresas de habilitación del GPS
- SIJIN, DIJIN y Policía Nacional
- Proveedores de sustratos
- Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA)
- Empresas desintegradoras
- Superintendencia de Puertos y Transporte
- Sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito – SIMIT
- Fondos rotatorios, Martillo del Banco Popular, Entidades de derecho público
Otros registros del RUNT Colombia

Registro RNAT – ¿Qué es y cómo consultar?

Registro RNA – ¿Qué es y cómo consultar?

Registro RNCEA – ¿Qué es y cómo consultar?

Registro RNC – ¿Qué es y cómo consultar?

Registro RNET – ¿Qué es y cómo consultar?

Registro RNLT – ¿Qué es y cómo consultar?

Registro RNPNJ – ¿Qué es y cómo consultar?

Registro RNRS – ¿Qué es y cómo consultar?
